Mas q viajes
  • Inicio
  • Viajes
  • Propuestas de destinos
  • Una forma diferente de viajar
  • Lugares inéditos
  • Consejos en ruta
  • Ideas de vacaciones
  • Inicio
  • Viajes
  • Propuestas de destinos
  • Una forma diferente de viajar
  • Lugares inéditos
  • Consejos en ruta
  • Ideas de vacaciones

Mas q viajes

Blog de viajes: vacaciones, hoteles con encanto, rutas turísticas...

Viajes

Instrucciones para ir de vacaciones con la mascota

diciembre 13, 2017
Instrucciones para ir de vacaciones con la mascota

Llega la temporada de verano y con ella las esperadas vacaciones. Todos quieren salir y divertirse, disfrutar, pero hay algunos que se encuentran con trabas a la hora de viajar y de alojarse, las mascotas. Las condiciones varían según sea el transporte utilizado.

En avión existen dos maneras de llevar a la mascota: como equipaje de mano, si se trata de animales que pesan menos de ocho kilos; o en bodega para aquellos que superan este peso.

Cuando el animal viaja en bodega, debe ser entregado en el terminal de carga tres horas antes del vuelo. Un dato importante es que las compañías aéreas suelen permitir sólo un animal por vuelo. Para evitar problemas de última hora es conveniente reservar la plaza con mucha antelación. En cualquier caso el animal deberá ir en trasportín o bolsa de viaje.

En tren de largo trayecto el peso máximo que admiten es de seis kilos y siempre deben ir en su cesta de viaje y con algún artilugio que permita retirar los residuos del animal. Además, los perros deben ir provistos de correa y bozal.

El desplazamiento de la mascota en tren también supone un coste adicional. Si viaja en tren regional, coche cama o trenes con facturación de equipaje, el importe del billete del animal ascenderá al 50% del precio tarifa. Por el contrario, si lo hace en cercanías no deberá pagar nada por su traslado.

En autobús la mayoría de las empresas permiten viajar con animales si se trata de trayectos largos. Los animales siempre deberán permanecer en el departamento de carga y ubicados en su trasportín. Es importante cuidar que la cesta no este situada cerca del motor del autocar para impedir que el animal respire todos los gases.

En este tipo de compañías lo máximo que pueden pedir por el traslado del animal es la mitad del precio del billete para pasajeros.

Respecto al coche, Tráfico sanciona llevar el animal fuera de su trasportín con una multa de 300.50 euros. Si su viaje es internacional, contacte con la embajada o consulado del país que quiera visitar y solicite toda la información necesaria en relación a los permisos de entrada con animales de compañía.

Si elige alguna de estas opciones, no olvide revisar dependiendo del tipo de transporte que vaya a utilizar, disponer de todos los accesorios para su mascota  y así, nada le podrá impedir disfrutar del viaje con ella.

0 Comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
previous post
Seis destinos de vacaciones muy navideños
next post
Oh, dulce y muy blanca Navidad

También te puede interesar

Hoteles en Cádiz para disfrutar del Carnaval

Ocio en Andorra: Diversidad y montañas

La información viaja en la maleta este verano

Internet, una fuente ilimitada para planear tus vacaciones

El Pompidou, un motivo más para visitar la...

Mini guía para unas vacaciones perfectas en París

Una despedida de soltero inolvidable

Sierra Nevada, vanguardia de deportes de nieve

De vacaciones en Nueva York

Sri Lanka: mapa y turismo

Dejar comentario Cancelar respuesta

Últimos artículos

  • Un recorrido por Nueva Inglaterra: la cuna de USA

    julio 4, 2020
  • Creta, la isla más grande de Grecia

    junio 19, 2020
  • ¿Es agosto buena época para viajar a Phuket?

    mayo 25, 2020
  • Santorini, la perla negra del Egeo

    mayo 25, 2020
  • Bariloche: la ciudad de las mil caras

    mayo 16, 2020

Categorías

  • Consejos en ruta
  • Ideas de vacaciones
  • Lugares inéditos
  • Propuestas de destinos
  • Una forma diferente de viajar
  • Viajes
Footer Logo

@2018 - masQviajes. Blog de viajes


Subir