Se aproxima el final de las vacaciones y la vuelta al cole de los más pequeños. Seguro que entre viajes, días de playa e interminables tardes en la piscina nuestros hijos han conseguido desconectar, algo que también les es necesario. Pues bueno. En nuestro blog de viajes proponemos volver a hacer la maleta y poner rumbo al aeropuerto para tomar vuelos barcelona granada. Sí, os ‘invitamos’ a conocer –o redescubrir- esta hermosa ciudad, otrora reino nazarí, con una propuesta de visitas y ruta que gustará tanto a grandes como a pequeños.
Sin lugar a dudas, todos conocen los muchos encantos que tienen esta urbe andaluza. Sobran los calificativos para hablar del patrimonio histórico-artístico de Granada. Sin embargo, lo que queremos es animaros a hacer una ruta alternativa. En primer lugar, la Alhambra de noche. Hay visitas organizadas nocturnas que van a hacer que veas este precioso complejo con otra mirada, bajo otra luz y punto de vista. Es necesario reservar con tiempo porque si no las colas y esperas que te encontrarás serán horribles.
Durante la mañana, a Sierra Nevada, que no solo de nieve vive esta zona. Durante el verano se organizan muchas rutas y actividades al aire libre para disfrutar de la sierra y es perfecto tanto para padres como para hijos. Diversión en familia que cada vez gana más adeptos y consigue más visitas en los meses estivales.
Por último, el motivo por el que proponíamos este destino: el Parque de las Ciencias. Seguro que más de uno no lo conoce, a pesar de haber visitado y repetido visita a Granada. Pues bien. Este centro se reactiva ahora en septiembre y es un lugar ideal para volver a despertar la chispa del conocimiento entre los niños. Este museo interactivo, que es el único de estas características en la comunidad andaluza, recibe al año unos 100.000 escolares.
Entre las novedades de esta temporada, la exposición ‘Brain. The inside Story’, enmarcada dentro del año del cerebro; programa audiviosual ‘Escher’s Universe’ en el Planetario, para apoyar el bilingüismo y fomentar el inglés; también el programa ‘Microexposiciones’, que son muestras científicas itinerantes que harán las delicias de los peques.