Mas q viajes
  • Inicio
  • Viajes
  • Propuestas de destinos
  • Una forma diferente de viajar
  • Lugares inéditos
  • Consejos en ruta
  • Ideas de vacaciones
  • Inicio
  • Viajes
  • Propuestas de destinos
  • Una forma diferente de viajar
  • Lugares inéditos
  • Consejos en ruta
  • Ideas de vacaciones

Mas q viajes

Blog de viajes: vacaciones, hoteles con encanto, rutas turísticas...

Viajes

Visitar el Jardín Botánico de Málaga

febrero 2, 2016
Visitar el Jardín Botánico de Málaga

El Jardín Botánico-Histórico La Concepción de Málaga es nombrado a menudo como uno de los jardines subtropicales más bonitos de Europa. Es un jardín con más de 150 años de historia, en el que se encuentran más de 50.000 plantas de 2.000 especies diferentes, tanto tropicales y subtropicales como autóctonas. Entre todas ellas destacan las palmeras, las plantas acuáticas y los bosques de bambú.

La historia del Jardín Botánico de Málaga se remonta 1855, cuando fue creado por los  por los marqueses de la Casa Loring, al regresar de su luna de miel, durante la cual habían visitado numerosos jardines.  Eran una de las familias más influyentes en la Málaga del s. XIX, por lo que tenían una buena situación económica y muchos contactos internacionales que les permitieron reunir una excelente colección de plantas y especies vegetales en sus jardines.

El Jardín Botánico-Histórico de la Concepción posee también un buen número de restos arqueológicos, así como monumentos, esculturas, fuentes y otros elementos que resultan interesantes también a nivel cultural.

De hecho, actualmente, el Jardín Botánico de Málaga está declarado un Bien de Interés Cultural. Títulos aparte, es un sitio que merece la pena visitar durante unas vacaciones en Málaga, ya que además de su atractivo entorno tiene unas vistas muy bonitas sobre la ciudad.

Hay varios itinerarios a pie que se pueden hacer por los jardines. Entre ellos está el de  Joyas de la Concepción, que muestra lo más destacado del jardín histórico en un paseo de una hora y media. Otras rutas son la Ruta de los Miradores; la Ruta de Jardines Temáticos que nos adentra en colecciones de plantas diversas; la Vuelta al Mundo  que nos muestra ejemplares vegetales procedentes de todo el mundo; o la Ruta Forestal, que se centra en la flora autóctona y el monte mediterráneo.

También se organizan actividades educativas, científicas y culturales, así como talleres.

El Jardín de la Concepción puede visitarse de martes a domingo a partir de las 9:30 h. de la mañana. Los horarios de cierre varían dependiendo de la época del año. Los lunes está cerrado.

0 Comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
previous post
Mini guía para unas vacaciones perfectas en París
next post
El paraíso tienen nombre… Menorca

También te puede interesar

Nueve días por la Grecia clásica

Verano en Berlín

El Pompidou, un motivo más para visitar la...

Un recorrido por Nueva Inglaterra: la cuna de...

Holguín, la Ciudad de los Parques

La información viaja en la maleta este verano

Vacaciones en Solovetskie, el ‘enigma’ soviético

Los Cabos de Baja California

0,44 kilómetros cuadrados de país… La Ciudad del...

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, paraíso natural en...

Dejar comentario Cancelar respuesta

Últimos artículos

  • Un recorrido por Nueva Inglaterra: la cuna de USA

    julio 4, 2020
  • Creta, la isla más grande de Grecia

    junio 19, 2020
  • ¿Es agosto buena época para viajar a Phuket?

    mayo 25, 2020
  • Santorini, la perla negra del Egeo

    mayo 25, 2020
  • Bariloche: la ciudad de las mil caras

    mayo 16, 2020

Categorías

  • Consejos en ruta
  • Ideas de vacaciones
  • Lugares inéditos
  • Propuestas de destinos
  • Una forma diferente de viajar
  • Viajes
Footer Logo

@2018 - masQviajes. Blog de viajes


Subir