Mas q viajes
  • Inicio
  • Viajes
  • Propuestas de destinos
  • Una forma diferente de viajar
  • Lugares inéditos
  • Consejos en ruta
  • Ideas de vacaciones
  • Inicio
  • Viajes
  • Propuestas de destinos
  • Una forma diferente de viajar
  • Lugares inéditos
  • Consejos en ruta
  • Ideas de vacaciones

Mas q viajes

Blog de viajes: vacaciones, hoteles con encanto, rutas turísticas...

Consejos en ruta

Vacaciones en familia: Guía para volar con niños

Vacaciones en familia: Guía para volar con niños

Ya están aquí las vacaciones y los peques a punto de terminar el colegio. Seguro que ya estáis planeando vuestros viajes, mirando destinos a los que volar. Pues bien, si vais cargados de equipaje, con varios retoños a vuestro cargo, os recomendamos seguir unos sencillos consejos que nos da la agencia de viajes online RUMBO.ES. Toma nota de esta pequeña y práctica guía para volar con niños y disfrutar al máximo de tus vacaciones en familia.

  1. ¿Cuánto cuesta un billete de avión para niños? Los menores de dos años pagan un precio reducido que no da derecho para asiento, suelen ir en brazos de sus padres. Sin embargo, para vuelos más largos, algunas familias prefieren pagar el precio de un billete normal de niños (hay descuentos de entre el 50% y el 75% para menores de 12 años).
  2. ¿Dónde nos sentamos? Como los niños necesitan espacio, lo recomendable es reservas sitio en primera fila. Como estas suelen ser más caras, se puede pedir que nos sitúen donde las puertas de emergencia, que también hay más espacio, o sino junto a las ventanas. Esto va a distraer a los peques durante el trayecto.
  3. Servicios cuando vuelas con niños. Las vacaciones en familia pueden ser más llevaderas en determinados vuelos y con algunas compañías. Si son vuelos internacionales y vas con peques de hasta dos años, la empresa suele proporcionar una cuna. Si vas a hacer viajes largos, mejor por la noche, para que los niños mantengan su rutina de descanso.
  4. Despegue y aterrizaje. Dolor de oídos, obstrucción nasal, mareos… Esto suele pasar a algunos adultos. ¡Imaginad a los niños! Por eso, para amortiguar estos malestares, lo mejor es que vayan masticando algo y a los menores de dos años podemos amamantarles, darle chupete o biberón. También está la opción de usar descongestionante nasal un ratito antes de despegar.
  5. Documentación. Los menores de edad que viajen al extranjero necesitan DNI, si van a la Unión Europea. Para otros países… ¡Pasaporte!
  6. Menores en tránsito… ¡sin adultos! Los niños menores de edad que vayan a viajar sin compañía de sus padres para entrar o salir de un país deben llevar autorización escrita. En este documento figurará la fecha del viaje, firma de padres o tutores y estar certificados. Si viajamos con un menor que no es familia nuestra necesitaremos también autorización de sus padres.
  7. ¿Qué niños pueden viajar solos? Los peques de entre 5 y 11 años podrán volar si la aerolínea dispone de un Servicio de Acompañamiento de Menores, algo que hay que indicar al comprar el billete para que los padres además rellenen un formulario. Cada vez son más las compañías que solo permite a menores volar solos si tienen un mínimo de 16 años.
  8. Vacunas y revisiones para unas vacaciones en familia sanas. Lo mejor es ir al pediatra con los peques y que les hagan un diagnóstico y nos cuenten qué vacunas van a necesitar.
  9. Durante el trayecto. La deshidratación es uno de los riesgos que se corren al volar. Por eso, es fundamental que bebés y niños pequeños ingieran mucho líquido durante el vuelo. En largas distancias aún más. Para evitar la sequedad de la piel por la baja humedad en el avión, echar en el bolso de mano una loción hidratante.
  10. Cada maestrillo… Consejos podríamos encontrar miles. Está claro que cada maestrillo tiene su librillo. Lo que debemos considerar son también aspectos como llevar ropa cómoda y suelta, almohada, juguetes, manta, lápices y papel, pañales, medicación, chupete, biberón… De todo. Porque los niños necesitan de todo en todos sitios y en cualquier momento.

Con todo esto, solo desearos un feliz viaje y unas estupendas vacaciones en familia.

0 Comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
previous post
Un destino ‘clásico’ para acertar seguro: ¡Vacaciones en Benidorm!
next post
Primavera en Nueva York… ¿Pensamos ya en vacaciones?

También te puede interesar

Cómo hacer la maleta perfecta

Consejos para viajeros

Viajeros, ¿sabéis cuáles son los 5 elementos de...

¿Es agosto buena época para viajar a Phuket?

¡Los problemas crecen! Ante incumplimientos en los viajes…...

‘Low cost’ en los aparcamientos aeroportuarios

Consejos para viajar mejor

Consejos para viajes de novios

Consejos y prevenciones para el transporte de mascotas...

Alojarse en vacaciones: Alquiler de apartamentos por días

Dejar comentario Cancelar respuesta

Últimos artículos

  • Ubud: La isla de Bali en estado Puro

    mayo 1, 2023
  • Turismo deportivo: Otra manera de viajar por el mundo

    mayo 1, 2023
  • Visita Münich en verano

    mayo 1, 2023
  • Los 5 pueblos medievales más encantadores de Cataluña

    mayo 1, 2023
  • Un recorrido por Nueva Inglaterra: la cuna de USA

    julio 4, 2020

Categorías

  • Consejos en ruta
  • Ideas de vacaciones
  • Lugares inéditos
  • Propuestas de destinos
  • Una forma diferente de viajar
  • Viajes
Footer Logo

@2018 - masQviajes. Blog de viajes


Subir