Mas q viajes
  • Inicio
  • Viajes
  • Propuestas de destinos
  • Una forma diferente de viajar
  • Lugares inéditos
  • Consejos en ruta
  • Ideas de vacaciones
  • Inicio
  • Viajes
  • Propuestas de destinos
  • Una forma diferente de viajar
  • Lugares inéditos
  • Consejos en ruta
  • Ideas de vacaciones

Mas q viajes

Blog de viajes: vacaciones, hoteles con encanto, rutas turísticas...

Una forma diferente de viajar

Mejor que viajar… ¡Tener tu propia isla!

diciembre 6, 2017
Mejor que viajar… ¡Tener tu propia isla!

Seis millones de dólares cuesta Orsos, una isla flotante proyecto del húngaro Gabor Orsos, antiguo hotelero que buscaba combinar las comodidades de un hotel de lujo con la movilidad de un yate y que lo ha conseguido. De forma oval, con seis habitaciones distribuidas en tres pisos y 1.000 metros cuadrados (mide 37 metros de largo), esta isla se mueve gracias a dos motores diésel, lo que nos permite cambiar de escenario siempre que queramos. Eso sí, solo viajes cortos.

Y si estás pensando qué llevarte a esta isla desierta, ya te decimos que poco vas a necesitar, ya que esta cuenta con todas las comodidades que puedas imaginar… y más: jacuzzi, asador, carnastros para tomar el sol, minibar, un gran comedor y un acuario. Para entretenerte, además de poder disfrutar de nadar en alta mar, tiene un gran salón de juegos con billar subacuático y salón de juegos.

El precio de venta es mayor de lo que uno esperaría pagar por una mansión en tierra firme, pero con un coste de 6,5 millones de dólares. Sin lugar a dudas, un coste mucho menor que lo que suelen costar los megayates y las islas que compran actualmente millonarios, actores y famososo. “Desde que la lanzamos ha habido una increíble cantidad de interes en la isla. Diariamente recibo preguntas de gente alrededor del mundo, incluyendo Estados Unidos, Europa, el Medio Oriente y China”, informó Elizabeth Recsy, jefe de comunicaciones de la Isla Orsos.

La isla de Orsos forma parte del proyecto del húngaro Gabor Orsos, antiguo hotelero que quería combinar las mejores características de los hoteles de lujo con la flexibilidad que tienen los grandes yates. Buena muestra de ello es que estamos ante un proyecto ‘verde’: cuenta con 160 metros cuadrados de paneles solares en el techo y pozos generadores de viento que producen entre 28 y 30 kilovatios por hora, más o menos el promedio de consumo diario de una vivienda familiar. En caso de naufragio, esta embarcación tiene un sistema de desalinización que transforma 12.000 litros de agua de mar en agua potable, utilizando un proceso de osmosis invertida.

La isla ha finalizado su primera fase, de diseño de las instalaciones. Ahora se está preparando la producción, con idea de que durará unos 24 meses máximo. Una vez este primer navío esté en funcionamiento, se espera que las islas Orsos flotantes empiecen a proliferar por todo el planeta. No sé vosotros, pero nosotros ya hemos puesto una hucha para ahorrar.

0 Comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
previous post
De compras por los mercadillos de Navidad franceses
next post
Seis destinos de vacaciones muy navideños

También te puede interesar

La vuelta al mundo sin salir de casa

Las vacaciones, cada vez menos estacionales

Vacaciones de Semana Santa recorriendo España

Oh, dulce y muy blanca Navidad

La esencia del Caribe sin salir de casa:...

Ocio de fin de semana, un negocio en...

Las mejores vacaciones con el alquiler de barcos...

La gira perfecta de golf en España

De compras por París: Cinco tiendas especiales que...

Turismo rural por Málaga: rutas por el interior...

Dejar comentario Cancelar respuesta

Últimos artículos

  • Un recorrido por Nueva Inglaterra: la cuna de USA

    julio 4, 2020
  • Creta, la isla más grande de Grecia

    junio 19, 2020
  • ¿Es agosto buena época para viajar a Phuket?

    mayo 25, 2020
  • Santorini, la perla negra del Egeo

    mayo 25, 2020
  • Bariloche: la ciudad de las mil caras

    mayo 16, 2020

Categorías

  • Consejos en ruta
  • Ideas de vacaciones
  • Lugares inéditos
  • Propuestas de destinos
  • Una forma diferente de viajar
  • Viajes
Footer Logo

@2018 - masQviajes. Blog de viajes


Subir