Mas q viajes
  • Inicio
  • Viajes
  • Propuestas de destinos
  • Una forma diferente de viajar
  • Lugares inéditos
  • Consejos en ruta
  • Ideas de vacaciones
  • Inicio
  • Viajes
  • Propuestas de destinos
  • Una forma diferente de viajar
  • Lugares inéditos
  • Consejos en ruta
  • Ideas de vacaciones

Mas q viajes

Blog de viajes: vacaciones, hoteles con encanto, rutas turísticas...

Viajes

Empresas del sector crean el primer Observatorio del Turismo Rural en España

Empresas del sector crean el primer Observatorio del Turismo Rural en España

Varias empresas del sector rural han creado el primer Observatorio del Turismo Rural en España, con la idea de difundir las tendencias, necesidades y problemáticas del turismo rural, desde el punto de vista de la demanda (viajeros), y de la oferta (propietarios). Se trata de un proyecto realizado por tres partners estratégicos: el portal especializado en turismo rural EscapadaRural.com, el CETT Tourism and Hospitality-Education/Research que está adscrito a la Universidad de Barcelona, y la empresa de campo ‘online’ y tecnología de encuestación Netquest.

El Observatorio sobre viajeros y alojamientos rurales se ha constituido como un espacio para el conocimiento y la investigación sobre el turismo de interior. Así, este estudio pretende convertirse en un instrumento de apoyo para todos los agentes implicados en el sector: instituciones, propietarios de alojamientos, asociaciones, entidades educativas, medios de comunicación, etc.

Es pionero en el sector del turismo, tanto por su dimensión, como por su metodología y voluntad de continuidad. Los próximos días 16 y 17 de enero tendrá lugar la presentación oficial del Observatorio en Barcelona y Madrid, respectivamente.

Los objetivos del análisis realizado son, por un lado, conocer las tendencias de consumo en turismo rural y detectar el grado de penetración de las herramientas online en las diferentes fases que aborda este tipo de viajero (antes, durante y después de su estancia). Por otro lado, desde el punto de vista de los propietarios se pretende identificar la situación general del sector y averiguar el grado de penetración de las herramientas online para promocionar el turismo rural.

El estudio se ha desarrollado siguiendo una metodología académico-científica que ha comprendido varias fases: revisión de la literatura existente hasta la fecha; investigación cualitativa e investigación cuantitativa, explotación de la información y análisis de los resultados.

Gracias a este estudio se podrán extraer datos de interés que no se habían obtenido hasta la actualidad sobre la estacionalidad, categorización, grado de penetración de las nuevas tecnologías, nivel de profesionalidad de la oferta, prioridades de la demanda, etc.

 

0 Comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
previous post
¿Playa o montaña? ¡Asturias lo tiene todo!
next post
Primavera en París: Ruta por los jardines de la capital gala

También te puede interesar

Sri Lanka: mapa y turismo

Las mejores playas para surfear

Septiembre por pueblos toscanos

Invierno con ‘arte’ en Madrid: ¡Exposiciones que no...

Ocio en Andorra: Diversidad y montañas

Cinco experiencias mágicas a bordo de cruceros por...

Aprender inglés de vacaciones en Malta… Let’s go!

Viaja con Iberia Plus y ‘acumula’ planes de...

Formetera, la esencia del Mediterráneo

Vacaciones diferentes en la Costa Dorada: ¡Alternativas de...

Dejar comentario Cancelar respuesta

Últimos artículos

  • Ubud: La isla de Bali en estado Puro

    mayo 1, 2023
  • Turismo deportivo: Otra manera de viajar por el mundo

    mayo 1, 2023
  • Visita Münich en verano

    mayo 1, 2023
  • Los 5 pueblos medievales más encantadores de Cataluña

    mayo 1, 2023
  • Un recorrido por Nueva Inglaterra: la cuna de USA

    julio 4, 2020

Categorías

  • Consejos en ruta
  • Ideas de vacaciones
  • Lugares inéditos
  • Propuestas de destinos
  • Una forma diferente de viajar
  • Viajes
Footer Logo

@2018 - masQviajes. Blog de viajes


Subir